top of page

Flora y las semillas del ceibo es la historia de Flora, una niña de ocho años que una noche inicia una aventura inesperada y una carrera contra el tiempo, puesto que la Luna ha dejado de brillar, el Sol no aparece, la lluvia no cae y los vientos amenazan con destruirlo todo.

Es un videojuego de aventura en 3D orientado a un público juvenil con interés por temáticas eco ambientales.

En los últimos años nos interpeló el activismo en torno al cambio climático y la necesidad de reparar en problemáticas eco ambientales de larga data.

Nuestro contexto está atravesado por la voracidad del consumo desmedido que repercute en nuestro vínculo con la naturaleza, mientras los efectos de la contaminación permanecen y condicionan a las generaciones del presente y del futuro. Flora y las semillas del ceibo parte de la convicción de que la pasividad no es una alternativa frente a una realidad que nos sobrepasa día a día.


Es a través de Flora que las personas podrán experimentar este universo y advertir sobre la necesidad de reparar en los estragos que allí se producen. Será Flora con su sensibilidad y curiosidad frente al mundo quien nos adentre en un recorrido atravesado por relatos legendarios y personajes enigmáticos, que serán la llave para desentrañar las dificultades que se presenten y poder así llegar al final del juego.

Este universo autónomo y ficcional parte de una selección de relatos de pueblos originarios de la Argentina, que habitaron y habitan el país pero que han sido invisibilizados o apenas tenidos en cuenta, incluso dentro del ámbito escolar, algo que comprobamos en nuestro paso por la educación primaria y media. Es una entelequia pretender respetar la naturaleza y los ecosistemas desde una mirada que no contempla ni incluye la relevancia cultural de quienes nos preceden en la historia.

 

Como diseñadoras y diseñadores audiovisuales queremos generar una experiencia interactiva que involucre a la comunidad para entender que la responsabilidad individual es importante pero insuficiente, y que los cambios que se requieren son inevitablemente colectivos.

Creemos que plasmar esta historia de una manera inmersiva con las posibilidades que otorga un videojuego 3D puede al menos, contribuir a crear una mayor consciencia y causar un impacto positivo en quienes juegan.

 

¡Bienvenidxs a esta aventura y que comience el viaje!

kalimba_logo_definitivo_letrasblancas.png
bottom of page